Fue una de mis adquisiciones de este año en la Feria del Libro de Madrid. Un pequeño recopilatorio de relatos de Neil Gaiman, uno de mis autores favoritos.
En España el título que se le ha dado al libro es El cementerio sin lápidas y otras historias negras, a pesar de no contener ni un solo relato titulado “El cementerio sin lápidas”. Personalmente, habría preferido una traducción directa del nombre original, “M de magia” (M is for Magic), pero es sólo mi opinión.
¿Qué encontramos entre las páginas de este recopilatorio? Principalmente una serie de relatos orientados en un principio a un público juvenil, pero que puede ser disfrutado igualmente, si no más, por cualquier adulto. Y es que Gaiman tiene un toque especial, la habilidad única de convertir lo cotidiano en mágico, de invitarnos a soñar, de hacernos creer que paseando por cualquier calle podemos encontrarnos con lo fantástico a la vuelta de la esquina.
El libro está compuesto por once relatos:
El caso de los 24 mirlos
Una historia detectivesca que utiliza personajes de canciones populares e infantiles anglosajonas. Sin habernos criado en esta cultura es difícil captar los matices y referencias de la historia; afortunadamente, en la edición de Roca Junior no faltan las anotaciones a pie de página.
El puente del trol
Una historia sobre un niño que se topa con un trol que habita bajo un puente y, para evitar que éste devore su vida, establece un pacto con él.
No le preguntes a Jack
En este caso se juega con un cliché muy conocido: lo terroríficos que resultan a veces los juguetes antiguos. Un relato ligero pero muy inquietante.
Cómo vender el puente de Ponti
Basado en una estafa real llevada a cabo por Victor Lustig, quien engañó a varios insensatos haciéndolos creer que estaban comprando la torre Eiffel de París.
La presidencia de Octubre
Los meses del año se reúnen en torno a una hoguera para contar sus historias. Esta vez es el turno de Octubre, que ofrece a sus compañeros un melancólico relato sobre un niño y un cementerio.
Caballería
Una mujer viuda y pensionista encuentra en una tienda de empeños un cáliz. Decide que se parece al Santo Grial y lo compra con la intención de ponerlo sobre la chimenea. Esa misma tarde, un caballero de la Mesa Redonda llama al timbre de su puerta.
El precio
Tremendísima historia contada en primera persona por el autor. No puedo desvelar mucho más. Ah sí, salen gatos.
Cómo hablarle a las chicas en las fiestas
Un adolescente con problemas para relacionarse con chicas acompaña a su amigo hasta una fiesta. Allí hay muchas chicas, y todas preciosas, pero hay algo que no va bien…
El pájaro de sol
Los Epicúreos, como se hace llamar una extraña asociación de personas que disfrutan devorando cualquier cosa que se les ponga por delante, creen haberlo probado todo en este mundo. Sin embargo todos emprenden un viaje cuando uno de ellos les habla de un manjar que jamás han degustado: el pájaro de sol.
La lápida de la bruja
Un capítulo extraído de otra de sus novelas, “El libro del cementerio”.
Instrucciones
El recopilatorio finaliza con un poema, destruido por la traducción, que explica los pasos a seguir para entrar en un cuento de hadas.
Gaiman juega con la línea que separa la magia de la realidad, haciéndola casi inexistente. Lo real y lo fantástico se entremezclan hasta el punto de no saber dónde empieza uno y dónde termina el otro. Sin duda, una de mis mejores lecturas del verano.